
En la cúspide de la escala social china se hallaba el emperador, al que se consideraba de origen divino y se creía que había recibido su poder por virtud o mandato de los dioses.
Luego del emperador se ubicaba la aristocracia nobiliaria que formaba la corte del emperador. La aristocracia estaba compuesta por grandes terratenientes y por caudillos militares que ocupaban importantes cargos en el ejército.
India

La estructura de las primeras formaciones sociales de la India casi no ha evolucionado desde la llamada época védica y podemos decir que se parece, de alguna manera, a la de las actuales: todo gira alrededor de un jefe de aldea que, a veces, es elegido pero que la mayoría de las ocasiones ha heredado la jerarquía. Fue hasta el periodo de las invasiones arias que se vio la necesidad para defenderse, erigir ciudades estado rodeadas por murallas y fosos, en el centro de las cuales se levantaba el palacio del rajá.
Mesopotamia

Egipcia

0 comentarios:
Publicar un comentario