India

La actividad más importante era la agricultura, el Rajá era el dueño de las tierras, también se dedicaron a la ganadería y a la producción de artesanías con la que hicieron trueque. Posteriormente tuvieron comercio al inventarse las monedas de cobre. En la India se empezaron a utilizar las letras de cambio que dieron origen al Banco en la India.
Mesopotamia
La agricultura y la ganadería constituyeron la base de la economía. Gracias a la vida urbana surgen nuevos oficios (arquitectos, sacerdotes, pintores, funcionarios públicos, soldados, etc.). La industria y el comercio alcanzan gran desarrollo. Ésta última ayuda a la propagación de la cultura de los pueblos mesopotámicos por otras regiones como Asia y norte de África.Egipcia
La base económica de Egipto fue la agricultura, que dependía estrechamente del Nilo. Para lograr que los efectos de la inundación fueran favorables, se la debió encauzar y dirigir. Para ello, se llevó a cabo una importante labor de obras públicas hidráulicas. Se levantaron diques, se construyeron canales y acequias.

0 comentarios:
Publicar un comentario